
El Evolution 9 Style
Los objetivos de diseño de la colección Evolution 9
con el SLGH005 «White Birch»

El innovador diseño de Grand Seiko alberga el Calibre 9SA5, estrenado en 2020, sin cortar con el legado de Grand Seiko. Sus elementos de diseño se compilaron en un código y posteriormente se plasmaron en el Evolution 9 Style. ¿Cómo se concibió el diseño y cuál era el objetivo? Echemos un vistazo a lo que ocurrió entre bastidores.
El reloj comúnmente conocido como 44GS salió a la venta en 1967 e inspiró el concepto de diseño de Grand Seiko. De hecho, los elementos de diseño incluidos en el 44GS se codificaron posteriormente como Grand Seiko Style, que definió el diseño de Grand Seiko. El nuevo código de diseño tiene como lema «la libertad de la limitación de los tiempos», ya que la colección Grand Seiko Evolution 9 es una versión actualizada del Grand Seiko Style.
La planificación del diseño se emprendió con una pregunta: «¿Qué tipo de reloj es Grand Seiko?» En otras palabras, el objetivo era descifrar los fundamentos de Grand Seiko. ¿Cuál podía ser el diseño ideal para un reloj que alberga el extraordinario movimiento automático del Calibre 9SA5? Este tema tan interesante se plasmó en el SLGH005, conocido como el modelo «White Birch», con nueve elementos de diseño incluidos. Al igual que el 44GS, el SLGH005 contaba con elementos de diseño que se consideraron esenciales para las colecciones Grand Seiko que le siguieron, y de él se extrajeron elementos que pasarían a ser códigos de diseño reflejados posteriormente en el Evolution 9 Style. El nuevo diseño presentaba tres grandes avances: la estética y la legibilidad, que Grand Seiko llevaba años buscando, junto con una magnífica comodidad de uso.


Análisis del Evolution 9 Style
en el modelo «White Birch»
en el modelo «White Birch»
<Ⅰ.Evolución de la estética>


La gradación hairline confiere un efecto de luces y sombras que consigue un aspecto más tridimensional.
Grand Seiko adopta una imagen de seriedad, sencillez y resistencia, con el nuevo Calibre 9SA5 que simboliza el espíritu de innovación. El Evolution 9 Style debía diseñarse de tal manera que pudiera combinar estas dos cualidades diferentes. Y el legado de los modelos Grand Seiko sirvió de fuente de inspiración.
Los modelos Grand Seiko del pasado, como el 61GS V.F.A., expresaban la alta precisión de los relojes con índices finos. El Evolution 9 Style transmite el mismo mensaje con el diseño de su caja. Las cuatro asas que sujetan la correa se han creado de la forma más recta posible, en vez de optar por una línea curva para adaptarse al contorno de la muñeca. Los Grand Seiko son alargados hasta la punta. Aunque la idea inicial para el diseño del Evolution 9 Style incluía asas dobladas hacia abajo, se prefirió rediseñarlas de tal manera que las puntas se levantaran hacia arriba para crear esa característica forma afilada.
Las asas verticales se diseñaron basándose en métodos escultóricos. En el caso de este arte, el objeto acabado puede parecer ligero a pesar del uso de materiales pesados. La técnica figurativa produce belleza a partir de la tensión. Del mismo modo, el equipo de diseño imaginó una caja que pareciera ligera y aireada a pesar de su volumen. También incluyeron elementos de luces y sombras en el diseño. Antiguamente, los modelos Grand Seiko tenían una mayor proporción de superficies espejadas para lograr un aspecto elegante que combinaba con los trajes de negocios. El Evolution 9, por su parte, se diseñó para un entorno de trabajo contemporáneo, en el que la gente no solo lleva trajes, también looks más activos.
Por este motivo, el uso de superficies espejadas, uno de los rasgos característicos del 44GS y de otros modelos de Grand Seiko, se limitó y se sustituyó por un acabado capilar. La reducción del acabado espejado y el aumento del capilar destacaron aún más el acabado espejado del exterior. Al final, el equipo consiguió un diseño que mostraba un contraste más nítido que los predecesores recientes de Grand Seiko.
<Ⅱ.Evolución de la legibilidad>


Siguiendo el ejemplo del primer GS, las manecillas y los índices presentan un contraste más marcado.
La legibilidad del Evolution 9 Style se revisó, ya que es una característica distintiva de Grand Seiko. Lo primero que llama la atención es el marcado contraste de las agujas de las horas y los minutos.
Para demostrar el valor de albergar un calibre superior, el equipo decidió desde el principio hacer un índice de las 12 horas más grande.
La mejor legibilidad se puede ver en los grandes índices, junto con los diferentes grosores de las agujas de las horas y los minutos. A medida que el equipo investigaba las funciones básicas de Grand Seiko, fue descubriendo en qué consiste una óptima legibilidad tal y como la entendemos ahora. Así fue como se concibió la idea de cambiar el grosor de las agujas de las horas y los minutos. En un primer momento diseñaron ambas agujas con puntas afiladas, pero más tarde recortaron la punta de la aguja horaria para que se superpusiera a los índices. El objetivo era que el usuario pudiera leer la hora aproximada de un solo vistazo o saber la hora exacta mirando de cerca el fino minutero. El último paso fue completar el diseño funcional.
La distancia entre las manecillas y la esfera, que siempre ha sido generosa en Grand Seiko, se redujo en el Evolution 9. Además, las puntas del minutero y el segundero están bastante inclinadas hacia la esfera para que el usuario pueda leer la hora con facilidad incluso en diagonal. En el ribete exterior de las esferas hay una pieza en forma de anillo inclinada hacia dentro. El surco de los minutos impreso en el anillo inclinado acerca al máximo las agujas al surco.

<Ⅲ.Evolución en la comodidad de uso>


Otra característica optimizada del SLGH005 es su caja relativamente fina, posible gracias al Caliber 9SA5, más fino que los anteriores 9S. Su correa, con una anchura y grosor ideales, utiliza eslabones 1 mm más cortos que los otros modelos similares, garantizando de este modo una comodidad de uso aún mayor.


El SLGA009 con movimiento automático Spring Drive 5 Days tiene un diseño básicamente al SLGH005. Aunque la correa parece tener tres filas, en realidad consta de cinco, con dos eslabones estrechos entre ellas. Siguiendo la tradición de Grand Seiko, los eslabones tienen un margen óptimo de movimiento lateral para una mejor portabilidad.
El movimiento de última generación garantiza una mayor comodidad al bajar el centro de gravedad y ampliar la anchura de las asas.
El estilo y la legibilidad son dos elementos que se han perseguido en modelos anteriores de Grand Seiko. La mayor comodidad de Evolution 9 Style lo convierte en un modelo único.
El 44GS, que marcó lo estándares del Grand Seiko Style en 1967, albergaba un fino movimiento de cuerda manual. En aquel momento no existía la necesidad de mejorar la portabilidad. Sin embargo, tras la aparición de los movimientos automáticos y con la búsqueda de la resistencia, el grosor del movimiento aumentó. Por ello, la portabilidad se convirtió en un elemento a tener en cuenta.
Lo primero en lo que trabajó nuestro equipo de Grand Seiko para definir el Evolution 9 Style fue en bajar el centro de gravedad. Igual que ocurre en un coche, el reloj tiembla menos al bajar el centro de gravedad. Cuando el movimiento se coloca más cerca del fondo de la caja, el peso del cuerpo del reloj se acerca más a la muñeca. Además, los modelos Grand Seiko posteriores al 44GS tenían cajas con los laterales pulidos hacia el fondo. Esta vez, sin embargo, el equipo asumió el reto de evolucionar. Utilizar un cristal tridimensional era otra forma de bajar el centro de gravedad. La diferencia en las dimensiones reales puede ser mínima, pero siempre que el cristal se elevara para garantizar un espacio hueco para el movimiento de las manos, la altura del ribete del cristal podía reducirse significativamente para mostrar una apariencia más fina.
La correa también se rediseñó por completo. Los modelos anteriores mostraban correas de 20 mm de ancho unidos a cajas de 40 mm de diámetro. El diseño del SLGH005 muestra una correa de 22 mm de ancho en línea con el Evolution 9 Style. Una correa más ancha dispersa el peso del reloj y mejora la comodidad de uso.
No solo se modificó la anchura de la correa, sino también su posición. Separándose ligeramente de los modelos anteriores, el equipo optó por utilizar eslabones 1 mm más cortos que garantizaban un mejor ajuste. La correa también es más gruesa para evitar las costuras en las asas y la correa. El resultado del diseño de una correa más gruesa es que el peso del cuerpo del reloj y de la correa consiguen un mejor equilibrio. El Grand Seiko Style se refleja en la correa, que conserva los estrechos eslabones de superficie espejada y el acabado de líneas finas de sus predecesores.

Entrevista
Kiyotaka Sakai Diseñador de productos
Sakai se incorporó a la empresa en 2012. En la actualidad se encarga del diseño de Grand Seiko, tras desarrollar relojes para los mercados nacional e internacional. Diseñó la colección Evolution 9, el «White Birch» y la serie de relojes de vestir más finos. Sus diseños han recibido varios premios, entre ellos el GPHG y el Red Dot Design Award.
Fotografías de Eiichi Okuyama
Texto de Masayuki Hirota (redactor jefe de Chronos Japan Edition)